Portal Institucional UIJ

Evento Islaciencia 2023

Experiencia inolvidable

Osbel Lorenzo Rodríguez 1er secretario del PCC en el territorio, Elier Ramírez Cedeño, diputado y vicepresidente del Centro de estudios Fidel Castro Ruz, Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea y nuestro rector Juan Noel Meléndez Laza. En la mañana de hoy dialogan con jóvenes de al FEEM, y la FEU de Ciencias Médicas y de nuestra universidad. En el Cine Caribe, donde el diputado Elier Ramírez Cañedo, profundizó en la vida y obra de Fidel y a su vez realizó un recorrido virtual de dicho centro.

El conversatorio contó en un primer momento la conversación la sostuvo en compañero Osbel Lorenzo, dando un grupo de informaciones y dando participación a los jóvenes como actores principales del presente y futuro. en abierto intercambio con el auditorio, Elier fue invitado por el Rector de la universidad a que participe en la II Convención Científica Internacional ISLACIENCIA 2023 a realizarse del 15 al 20 de octubre del presente año.

Convocada la Universidad por el Centro de Estudios Fidel Castro

Todos los estudiantes y trabajadores están invitados para el viernes 23 de junio a las 9 am en el cine Caribe para disfrutar del viaje virtual por en Centro de Estudios Fidel Castro de la mano de su subdirector y Diputado Elier Ramírez Cañedo. ¡Te esperamos!.

El Rector el McS. Juan Noel Meléndez Laza, anuncia que a pesar de la difícil situación del combustible está garantizado el transporte con salida 8am de los puntos habituales  para tan importante actividad. ¡no faltes!

Fiesta en el parque 15 de Mayo

Con juegos deportivos y recreativos, comenzó ésta actividad de los estudiantes y jóvenes de la FEU, la FEEM, la UJC y la OPJM desde las 2pm hasta entrada la noche. Con la presencia del 1er Secretario del PCC en el territorio Osbel Lorenzo y otros cuadros políticos y del gobierno así como nuestro rector Juan Noel Meléndez Laza se reconoció a varios estudiantes y profesores por su integralidad y resultados alcanzados en las tareas docentes y de extensión universitaria. Como en toda actividad la buena música caracterizó la noche donde se presentaron talentos de la Casa de altos estudios y otros aficionado del territorio pertenecientes a las casas de culturas del territorio pinero

Visita conjunta MINCOM Universidad

Como parte de los preparativos para la II Convención Científica Internacional ISLACIENCIA 2023, se realizó un recorrido por distintas instituciones del territorio para precisar detalles con respecto a los escenarios que servirán de sede para este evento. Nos acompañó Lic. Yusnei Zamora Vega Director de UPTCER del MINCOM, por la universidad el Lic. Rafael Antonio Tamayo Hilario, Director de Información Comunicación e Informatización, el Ing Javier Rodríguez Rivas, Jefe del Grupo de Informatización y la Lic. Ismary Pérez especialista del grupo de comunicación institucional.

Celebramos a dos grandes de la historia

 

Con un emotivo matutino lleno de patriotismo y compromiso con la obra de la Revolución y con la presencia de la DrC Haydee Paula Paz Izquierdo, Vicerrectora, estudiantes y profesores de la casa de altos estudios, conmemoramos los aniversarios de los natalicios 178 del Titán de Bronce y el 95 del Guerrillero Heroico, como grandes paradigmas para  la juventud cubana. Dos grandes de la historia nacieron el 14 de junio y nos dejaron ejemplos insuperables de heroísmo en épocas distintas. Las palabras del profesor e historiador de la ciudad Roberto Unger, quien dialoga sobre la actividad del Che en la Isla de la Juventud siendo ministro de Industria.

Celebramos nuestro Consejo de Posgrado

En la mañana de hoy 12 de junio de 2023, sesiona el Consejo de Posgrado, encabezado por la DrC.  Haydeé Paula Paz Izquierdo Vicerrectora del Área de Desarrollo, y con la participación de la DrC. Araime Berrio Méndez, Directora de Ciencia Tecnología Innovación y Posgrado, el Lic. Rafael Antonio Tamayo Hilario. Director de Información Comunicación e Informatización, y jefes de grupos del área, los Decanos de las Facultades con sus Vicedecanos de Desarrollo y Formación.

Se puntualizó en los detalles para el exitoso desarrollo de la II Convención Internacional IslaCiencia 2023, se chequeo el estado de los simposios y sobre el estado de la revisión de las ponencias y las cartas de aceptación, se tomaron nuevos acuerdos para hacer más ágil y eficiente el trabajo de las comisiones.

En un segundo momento también se chequeó lo relacionado con Universidad 2024, donde la Lic. Elizabeth Triana Romero. Metodóloga de eventos de la Dirección de Ciencia, tecnología, innovación y
posgrado
expuso todo el trabajo que se ha hecho para que Universidad 2024 conserve la calidad que requiere este importante evento. Fue un intercambio provechoso donde se tomaron los acuerdos necesarios para garantizar la logística y la calidad en los trabajos.